Artista: Ricardo Migliorisi
- Técnica: Mixta
- Medidas: 60 x 80cm
- Medidas con marco: 90 x 110cm
- Año 201
Nació en Asunción en 1948
Es artista visual, vestuarista y escenógrafo. Fue parte de los talleres de Cira Moscarda y del grupo de teatro Tiempovillo.
Expone regularmente desde 1974, tanto en el país como en el exterior. Destacan sus exposiciones individuales (de los últimos veinte años): Galería Praxis, Lima; Manzana de la Rivera, Asunción; Museo del Barro, Asunción; Galería De la Matriz, Montevideo; Galería Corriente Alterna, Lima; Galería Pantha Rei, Madrid; Centro Cultural Citibank, Asunción; Cabildo de Montevideo; Casa Falconieri, Cagliari; Fundación Migliorisi, Asunción; Galería Fábrica, Asunción.
Participa en exposiciones colectivas de las cuales se pueden citar (de los últimos veinte años): Al albor del S. XXI: Artes Plásticas de América Latina y el Caribe, UNESCO, París (1999); Neue Gallerie, Dachau (1999); Feria de Arte Estampa, Madrid (1999); El último decenio, Museo de Arte Contemporáneo, Montevideo y Museo del Barro, Asunción (1999 – 2000); Al sur del lugar, Photoespaña (2001); Políticas de la Diferencia, Recife y Buenos Aires (2001); Salón Tentaciones, Feria Estampa, Madrid (2001); Galerie und Stiller Raum, Hamburgo (2002); Las nuevas tentaciones, Madrid (2002); Memorial de América Latina (2004); Paraguay Ra’anga, Maison de Amerique Latin, París (2007).
Participó en varias bienales internacionales: Medellín, Colombia (1968), Muestra Internacional de la Gráfica en Florencia, Italia (1976), Arte Actual en Iberoamérica en Madrid, España (1976), Bienal de Grabado en San Juan, Puerto Rico (1979), Bienal del Dibujo en Maldonado, Uruguay, Bienal Internacional de San Paulo, Brasil (1981); Bienal del Mercosur, Porto Alegre (1999, 2005); Bienal de Cuenca, Ecuador (2001), Bienal de Lima (2002); Trienal Poligráfica de Puerto Rico (2004); Bienal de La Habana (2005); Bienal Gráfica de Boston (2006); Bienal de Curitiba (2018).
Obtuvo los siguientes premios: 1er. Premio de Afiches CIME, Naciones Unidas (1972), Premio Benson & Hedges, Asunción (1982), 2do. Premio Bienal del Papel, Buenos Aires, Argentina (1986). Sus obras se encuentran en importantes museos y colecciones internacionales.